Bastante
tiempo lleva en cuestionamiento el proyecto de Cencosud denominado Costanera
Center. Que es un desatino y una muestra de egocentrismo de Paulmann, que es
antiestético ya que es un hito urbano que atenta contra la ciudad (similar a lo
que ocurre con el Mall de Castro), que generará un caos vehicular de
proporciones y que no tendría solución. En fin. Pues bien, todo lo anterior es
cierto, pero no tanto.

Esto
ocurre en todo Chile. ¿Se ha preguntado por qué cuando se instala un colegio
privado (que claramente genera atochamiento vehicular en horas punta) no se
invierte en “mitigaciones viales” como pistas adicionales, semaforización,
estacionamientos adecuados…? O cuando se instala un ‘Strip Center’, o un nuevo edificio.
O cualquier edificación que implique mayor flujo vehicular. Pero claro, como el
Costanera Center afectará a ciertas personas más que a otras, obtiene toda la
atención de los medios. ¿A alguien le importa el caos vial actual en el 14 de
Vicuña Mackenna o en Av. Pajaritos, o en Estación Central o en Regiones?

Distinto
es que a algunos les parezca estéticamente poco agraciada la torre o que urbanísticamente
parezca cualquier cosa menos un hito urbano, según otros. Se compara con el
Mall de Castro y se advierte que es un adefesio, un insulto al arte y un
atentado a la ciudad. Pues el diseño del argentino César Pelli, los chilenos
Alemparte Barreda y Asociados (junto con Watt International) tampoco es de mi
agrado. Pero pasará lo mismo que ocurrió con la torre de vidrio junto a la Catedral , con la torre
Santa María, la de Telefónica, en fin, que pasarán a ser parte del paisaje
urbano, se mimetizarán y pasarán casi inadvertidas (si no fuere por la altura,
claro está). Pero comparar esto con lo del Mall de Castro es otra cosa. Acá no
hay patrimonio cultural que se vea afectado. Quienes indican que en Castro la
ciudadanía terminó con la controversia al aprobar mayoritariamente la
construcción del centro comercial, no entienden el trasfondo. Nadie duda
(aunque a algunos no nos gusten los centros comerciales) que la mayoría de los
ciudadanos quieran tener los supuestos indicios de modernidad en sus ciudades
como pueden ser estas edificaciones comerciales. El tema acá es dónde y cómo se
construyen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar.